- junio 12, 2024
- camila
- 0
Cómo navegar la burocracia al iniciar una empresa en UK
Navegar la burocracia con empresas en UK puede parecer difícil.
Es claro que iniciar un negocio es una experiencia emocionante y gratificante, pero también puede ser un proceso desalentador y complicado debido a la burocracia involucrada.
Sin embargo, con la información y la preparación adecuadas, es posible navegar por este proceso de manera eficiente y exitosa.
Antes de todo, si quieres saber más sobre cómo montar una empresa siendo residente español puedes leer este artículo de nuestro blog.
1. Elige el tipo de empresa adecuado
El primer paso para iniciar una empresa en el Reino Unido es elegir el tipo de empresa adecuado para sus necesidades.
Hay varios tipos de empresas disponibles:
- empresas limitadas
- empresas públicas limitadas
- sociedades colectivas
- sociedades de responsabilidad limitada
Obviamente, cada uno de estos tipos de empresas tiene sus propios requisitos y regulaciones, por lo que es importante investigar y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Por ejemplo, el sitio web del Gobierno Británico proporciona información detallada sobre los diferentes tipos de empresas y cómo registrarlas.

2. Registra tu empresa
Una vez que has elegido el tipo de empresa adecuado, el siguiente paso es registrar tu empresa en Companies House, el registro oficial de empresas del Reino Unido.
Esto puedes hacerlo en línea o por correo postal, y se requerirá proporcionar algunos detalles como:
- nombre y dirección de la empresa
- detalles de directores y accionistas
- estatutos de la empresa
El proceso de registro puede tomar hasta 24 horas si se realiza en línea, o hasta 8 días si se realiza por correo postal.
3. Regístrate para impuestos de renta de corporaciones y el IVA
Después de registrar tu empresa, debes registrarte para el impuesto sobre la renta de las corporaciones y el IVA, según el tipo de empresa y las actividades que realices.
El impuesto sobre la renta de las corporaciones es un impuesto sobre las ganancias de la empresa, mientras que el IVA es un impuesto sobre las ventas.
En concreto, el sitio web de HM Revenue & Customs (HMRC) ofrece información detallada sobre cómo registrarse para estos impuestos y cómo cumplir con sus obligaciones fiscales.
4. Obtener licencias y permisos necesarios
Dependiendo del tipo de empresa y las actividades que realice, es posible que necesites obtener licencias y permisos adicionales.
Por ejemplo, si planea vender alimentos o bebidas alcohólicas, necesitará una licencia de alimentos o una licencia de licor.
En concreto, esta sección del sitio del Gobierno proporciona información sobre los diferentes tipos de licencias y permisos que puede necesitar y cómo obtenerlos.
5. Contrata a empleados y cumpla con las regulaciones laborales
Si planeas contratar a empleados, es importante cumplir con las regulaciones laborales del Reino Unido.
Esto incluye cómo pagar el salario mínimo, proporcionar un contrato de trabajo escrito, y proporcionar un ambiente de trabajo seguro y saludable.
Aquí en otro artículo, hemos explicado cómo contratar empleados para tu empresa en Reino Unido.
6. Mantengas registros precisos y cumplas con las obligaciones

Además de presentar declaraciones de impuestos a tiempo y mantener registros precisos de las ganancias y gastos de la empresa, también es importante estar al tanto de los plazos fiscales y las tasas de impuestos actuales.
Es necesario tener todos los documentos y pagar a tiempo impuestos y tasas para no incurrir en multas.
Por esta razón, es muy importante tener un registro de todo lo que hay que pagar: en este artículo profundizamos mayormente este tema.
Conclusión
Navegar la burocracia con empresas en UK puede ser un proceso complicado.
Pero, con la información y la preparación adecuadas, es posible navegar por este proceso de manera eficiente y exitosa.
Es esencial elegir el tipo de empresa adecuado, registrar tu empresa y obtener las licencias y permisos necesarios.
En segundo lugar, hay que contratar a empleados y cumplir con las regulaciones laborales.
Es importante también mantener registros precisos y cumplir con las obligaciones fiscales para poner a tu empresa en el camino hacia el éxito.